Pinguino de Humboldt
41
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-41,theme-bridge,bridge-core-1.0.4,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,columns-4,qode-theme-ver-18.0.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

About This Project

Pedro, el pingÜino de Humboldt

El pingüino de Humboldt es una especie de ave no voladora endémica de la corriente de Humboldt. Habita en el Océano Pacífico a lo largo de la costa oeste de Sudamérica en: Ecuador, Colombia, Perú y Chile.

Es un ave de tamaño mediano, en promedio de 65 cm de longitud y 4 kg de peso, de color negro y blanco con una mancha rosada característica alrededor de su ojo y en la parte posterior del pico.

El pingüino de Humboldt es incapaz de volar pero se mueve y desliza con facilidad en el agua, con una velocidad de hasta 20 kilómetros por hora.

Los pingüinos viven en comunidad, anidando en terrenos costeros e islas, junto con otras ave, donde se alimentan principalmente de peces y crustáceos.

La apariencia física de los pingüinos es muy similar entre machos y hembras. La mayoría de los pingüinos son monógamos, ya que se aparean con la misma pareja año tras año. Su sistema para reconocerse entre sus pares es la voz. Cada espécimen tiene una entonación distinta, lo que permite que también las crías encuentren a sus padres y que, entre grandes grupos, cada uno tenga un distintivo propio.

La colonia entera trabaja en conjunto con el fin de ofrecer protección contra los depredadores: lobos marinos, tiburones, zorros y gaviotas.

El pingüino de Humboldt está en peligro de extinción: en los últimos años sus poblaciones se han reducido drásticamente a consecuencia de la escasez de lugares de nidificación, reducción en la oferta de alimentos, depredación por parte del hombre y, sobre todo, el impacto de fenómenos climáticos severos, como El Niño.

Chile cuenta con las mayores colonias de esta especie a nivel mundial:

  • Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, en la región de Coquimbo.
  • El monumento natural Islotes de Puñihuil, en la Región de Los Lagos.

El pingüino de Humboldt fue elegido por votación popular embajador del día de la fauna del año 2019 en Chile.

Date
Category
Colección Pacífico, Producto portada, Productos Salvaje
Tags
dogs, nature, urban