Victoria: la vicuña salvaje
1020
product-template-default,single,single-product,postid-1035,theme-bridge,bridge-core-1.0.4,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,columns-4,qode-theme-ver-18.0.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

Victoria: la vicuña salvaje

$30.000

Victoria, la vicuña salvaje, fue fabricada artesanalmente en madera de raulí, anudada con elásticos y cubierta con aceite vegetal OSMO.

 

Si quieres saber más de la vicuña, presiona el botón descripción más abajo.

Agotado

SKU: ALT_002 Categoría:
Descripción

La vicuña es un animal mamífero herbívoro de la familia de los camélidos, nativo de Sudamérica, presente en Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, y Perú.

El hábitat de la vicuña es el Altiplano Andino, de clima frío y seco, a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar. Se alimentan de plantas que crecen en las estepas andinas y altiplánicas del Altiplano.

Las vicuñas son los camélidos más pequeños, pesan entre 40 y 50 kg y tienen una longitud de 80 cm. Su color es café claro en el lomo y blanco en la zona central y las patas, con variaciones dependiendo de las zonas geográficas donde habitan. Las vicuñas tienen las patas largas y delgadas, terminadas en almohadillas, aptas para caminar sobre varios tipos de suelos, incluso los pedregosos.

El pelaje de la vicuña es denso con el objetivo de proteger al animal tanto del frío como de la lluvia y el viento, por lo mismo también la fibra de su lana está entre las más finas y valoradas del mundo. Presenta una gran cantidad de glóbulos rojos en su torrente sanguíneo, lo que le permite absorber y transportar más oxígeno en las zonas donde éste recurso es escaso debido a la altura.

Las vicuñas son animales diurnos que viven en grupos familiares conformados generalmente por un macho, cuatro hembras y dos crías. Son animales territoriales, en el sentido que se establecen de forma sedentaria en un territorio fijo, donde el mismo está organizado y dividido en lugares fijos para comer, reproducirse, pasar la noche, entre otros.

La vicuña se distribuye en el norte de Argentina, el oeste de Bolivia, el noreste de Chile, sectores de los Andes de Ecuador, y en las alturas andinas del Perú, país que posee la principal población de la especie.

El estado de conservación del animal actualmente según la UICN es de “peligro” lo que significa que la vicuña está en peligro de desaparecer, principalmente debido a la caza del animal por el ser humano, también en menor medida por disminución y fragmentación del hábitat, debido a uso humano del territorio, desastres naturales y cambio climático.

La vicuña es el símbolo patrio peruano que representa al reino animal o fauna autóctona del Perú y se encuentra representada en el Escudo del Perú.

Información Adicional
Peso 0,53 kg
Dimensiones 16 × 4,5 × 17 cm
Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Victoria: la vicuña salvaje”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *